Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos
Mora, L. (2022, enero-diciembre). Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos. Revista Corpo-grafías: Estudios Críticos de y des-de los Cuerpos, 9(9), pp. 179-195. ISSN 2390-0288
Artículo: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/20258/18893
Resumen. Esta ponencia parte de las exégesis de un grupo otomí de la Huasteca, en México. La intervención gira en torno a responder ¿Cuáles son las connotaciones o implicaciones de la noción de “cuerpo” entre losotomíes? ¿Qué es y por qué es un cuerpo? A partir de sus propias epistemologías la noción de cuerpo tiene características distintas de la mirada antropocéntrica que predomina en algún tipo de academia.Tomo como punto de análisis un rito chamánico de-nominado “el costumbre”, a partir del cual, desarrollo dos objetivos: explicar quiénes son los distintos partícipes en el rito –humanos y no humanos–; y ala par, explicar las cualidades y variaciones de los distintos tipos de no humanos o cuerpos “otros”. El lector identificará que acudimos a las propuestas delas ontologías indígenas, del perspectivismo y de la antropología relacional, ya que nos brindan los marcos teóricos, metodológicos y conceptuales para el análisis etnográfico que aquí se propone.
Palabras clave: Agencia; animismo; cuerpo; nzahki; ontología; variación.
